APOYANDO A LA AGRICULTURA CHILENA: CONTROL DE HELADAS Y SECADO DE FRUTAS CON HELICÓPTEROS

Para proteger las cosechas de los daños causados por las bajas temperaturas o la lluvia, nuestra flota de helicópteros R44, 505, B4 y B3 trabaja incesantemente en distintos campos del país durante la temporada estival.

Entre agosto y enero de cada temporada nuestra empresa de helicópteros lleva a cabo dos trabajos agrícolas específicos: el control de heladas y secado de frutas. Y es que “la utilización de los helicópteros en la agricultura es uno de los recursos más eficientes, gracias al tipo de vuelo que pueden realizar estas aeronaves”, según explica Joham Guzmán, gerente de operaciones de Rotortec. 
En el caso del control de heladas, los helicópteros permanecen durante toda la noche en distintos campos del país desde Santiago a Chillán. Las aeronaves realizan un vuelo a baja altura para tomar el aire más cálido que está unos metros más arriba. Así se produce un flujo de aire descendente más cálido que el de la superficie del cultivo, aumentando la temperatura por un intercambio de aire (inversión térmica) y evitando que la helada dañe el cultivo, “este vuelo se hace generalmente desde la madrugada hasta la primera hora del día” agrega Guzmán.

El despliegue de la flota de Rotortec se distribuye entre agosto y septiembre para control de heladas y desde octubre a enero para secado de frutas. Esto, debido a que cuando se acerca el período de cosecha de las cerezas, éstas absorben agua, lo que desencadena un proceso químico que hace que se partan, inhabilitándolas para la exportación, por esta razón Rotortec se mueve a los sectores donde va a llover para secar la fruta tras el fenómeno. 

Una vez que terminan las lluvias, se sobrevuela la plantación a baja altura, sin dañar los cultivos, para secar las plantas y eliminar las gotas que se depositan entre los frutos, “así se evitan rajaduras y daños que puedan ocasionar la pérdida de la cosecha” dice el gerente de operaciones. 

Cada helicóptero cubre entre 30 y 60 hectáreas por hora dependiendo de su tamaño. Esta capacidad sumada a la especialización de los pilotos de la empresa, permite que podamos trabajar con grandes exportadoras como Prize o Giddings, las que están asociadas a muchísimos productores, apoyando de esta manera a este sector de la economía chilena.  

Compartir

× WhatsApp