CARGA EXTERNA EN CODELCO ANDINA

A bordo de nuestro helicóptero Airbus AS350 B3 y en alianza con Trekker Ingeniería, apoyamos trabajos que contribuyen con la protección ambiental.

Durante los últimos años hemos apoyado a Trekker Ingeniería en sus operaciones con Codelco Andina, en la zona cordillerana de la Región de Valparaíso.

La empresa de ingeniería está ejecutando el mejoramiento de las obras de captación de aguas naturales -lluvias o nieve-, que no entran en contacto con zonas mineralizadas y fluyen de manera natural o son conducidas a los cauces naturales. Así, las protegen además de los constantes rodados y desprendimiento de roca desde las partes más altas de la montaña.

El gerente de operaciones de Rotortec, Joham Guzmán, quien lidera las labores desde nuestra empresa de helicópteros explica que trasladar carga externa en alta cordillera es una maniobra compleja que requiere considerar el viento, la temperatura y la potencia disponible, “estamos volando a una altura de entre doce mil y trece mil pies. Además, el tipo de viento que se presenta en la zona, que a veces puede hacer ráfagas fuertes, genera una demanda adicional para el control de la aeronave”, detalla. 

Sin embargo, la expertise del equipo de trabajo y la pertinencia del helicóptero Airbus AS350 B3, un monomotor de alto rendimiento que permite trasladar carga externa,, sortean con éxito este tipo de trabajos. Estas capacidades de Rotortec son las que motivaron a Trekker a contratar nuestros servicios, para las labores de traslado de personal, reconocimiento de terreno y el transporte de todos los insumos para las pantallas de protección y sus correspondientes obras civiles.

“Buscamos una empresa que conociera el rubro y que tuviese un desarrollo intachable en cuanto a estándares de seguridad y desarrollo de operaciones, considerando la alta criticidad y riesgo que tiene este tipo de maniobras” explicó Giselle Herrera Coordinadora de vuelos de de Trekker. 

La coordinación entre Trekker y Rotortec ha funcionado con un alto nivel de seriedad y compromiso, especialmente considerando que los trabajos se realizan mientras la minera está en pleno desarrollo de producción. 

“Cada operación fue validada por el equipo de operaciones de Rotortec, visada por Codelco y el desarrollo de las actividades de Trekker Ingeniería fue planificado por los coordinadores de vuelo quienes, con sus anteriores experiencias en este tipo de maniobras, pudieron manejar los despachos, las coordinaciones internas con la operación de la mina, y los puntos donde se trasladaron todos los suministros”, detalla Giselle. 
Lo significativo de estas obras es que tienen un impacto relevante para la sostenibilidad del medio ambiente y el cuidado de los afluentes que llegan al gran valle del Aconcagua, pues garantizarán con un alto porcentaje de efectividad que las aguas naturales sean protegidas y no lleguen a los acopios de la operación, evitando así que se produzca la activación de minerales no procesados.

Compartir