Combatiendo los incendios forestales sin parar

Al igual que en años anteriores, Rotortec se sumó este verano al equipo de extinción del fuego en distintas regiones del país con pilotos y aeronaves sobresalientes, además de un jugado equipo de mantención en terreno. 

Los incendios forestales de este verano fueron considerados una de las peores tragedias del país, después de eventos tan graves como el terremoto del 27F del 2010. El fuego afectó fuertemente a las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía y Los Lagos, dejando 135 víctimas fatales y más de 4.500 personas damnificadas.

La empresa de aerotransporte y turismo, Rotortec, apoyó al Gobierno en el combate de estos incendios, sumándose al equipo de extinción con sus pilotos y aeronaves durante todo el verano. Estuvieron tres semanas luchando sin parar contra el fuego en Valparaíso y, paralelamente, en Navidad en la Región de O’Higgins. En febrero se movilizaron a Puerto Montt y Lonquimay, donde las llamas amenazaban el bosque nativo del sector, que incluía numerosas araucarias. 

Rotortec operó con la última versión del AS350 B3 Eco, aeronave que destacó especialmente en Lonquimay, donde tuvieron que volar a altas temperaturas y sobre 5.000 pies de altitud, condiciones en la que otros tipos de helicópteros se veían muy limitados, además, “al detectar carga este helicóptero aumenta las revoluciones del rotor principal, mejorando su capacidad, especialmente en altura”, explicó Francisco Fluxá, gerente de Rotortec y experimentado piloto.

Junto con ello, el equipo de mantenimiento de Rotortec, fundamentalmente los mecánicos Francisco Peña y Sebastián Escobar, se mantuvieron en la zona de trabajo para dar continuidad a los combates durante todo el período que CONAF requirió el apoyo de la empresa. 

Equipo de mecánicos de Rotortec.

Equipo de brigadistas en Lonquimay junto al helicóptero AS350 B3 Eco con el que Rotortec apoyó el combate al fuego en la zona.

Compartir

× WhatsApp