Los destacados deportistas chilenos Isidora Montecinos y Nicolás Gutiérrez se aproximaron volando con nosotros a la cascada de nieve conocida como “Hielo Andino”, un lugar de dificilísimo acceso en el corazón de los Andes.

Foto: Antar Machado.
El documental que realizaron Asier Schwarzlos y Antar Machado, con el apoyo de North Face, para registrar la travesía de los escaladores Isidora Montecinos y Nicolás Gutiérrez por el Valle de Olivares, sector Andes centrales parte con la deportista explicando que “el helicóptero nos dejó bien cerca de donde íbamos a armar nuestro campamento y tuvimos la posibilidad de volar después de un tormentón de los más grandes de la temporada”.
La frase permite imaginar el nivel de expertise que se debe tener para atravesar volando esos parajes y, además, la recompensa visual que una hazaña como esta entrega, pues luego Nicolás dice “pudimos ver la montaña en su máxima expresión, además fue súper dramática la entrada al valle porque habían ráfagas de viento de 50 a 6o kilómetros por hora”.
Estos amantes de la montaña tenían el proyecto en mente hace tiempo. Querían llegar al cerro Loma Rabona (3910 msnm), una pared de más de 1000 metros verticales que contiene dos grandes cascadas a sus costados, alimentadas por los glaciares Ato Ilvares y Juncal Sur. Allí, podrían atravesar Hielo Andino, la cascada de hielo de 300 metros que se encuentra a los pies de este cerro.
Francisco Fluxá, gerente general de Rotortec, piloto con vasta experiencia en vuelos complejos en los Andes, trasladó a los escaladores en helicóptero hasta el campamento base, pues las condiciones de aproximación al lugar a pie puede llevar unos cuatro días, dependiendo la carga que se tenga que transportar. De esta forma, no perdieron energía en llegar allí y lograron cumplir la escalada en hielo que se propusieron.

Campamento base. Foto Antar Machado.
Con el traslado en helicóptero, los andinistas tuvieron la oportunidad de dedicarse a disfrutar una experiencia que no se encuentra en ninguna otra parte del planeta y que demuestra el potencial de los Andes centrales como destino para la escalada en cascadas de hielo.
Puedes ver el documental aquí: